top of page
Buscar
Foto del escritorMagic Spirituals

Amor Propio y Autoestima



Para poder relacionarnos verdadera y genuinamente con otra persona primero es básico relacionarte saludablemente contigo mismo. El Amor Propio y la Autoestima es la base de todas las relaciones sanas y equilibradas, con otras personas y el mundo que nos rodea, y si no tenemos esa base sólida, nuestras relaciones no llegarán muy lejos o serán tóxicas.

“Si no te amas a ti mismo, es difícil amar bien a otras personas“.

Para entrar en materia, conozcamos que relación tiene el amor propio con la autoestima.


Diferencias entre amor propio y autoestima


Muchas veces nos preguntamos si la autoestima es lo mismo que el amor propio, y por tanto, nos cuesta entender qué son realmente estos conceptos y cómo se diferencian uno del otro. Te voy a explicar los diferentes aspectos que tienen en común y los que no, para así poder distinguir ambas ideas y tratar de definirlas con mayor precisión.


Amor propio es un concepto que se refiere a la confianza en uno mismo y la valoración de sí mismo. El amor propio es el sentimiento de valor que tienes sobre ti mismo.


La Autoestima es el sentimiento positivo o negativo que tienes acerca de ti mismo, por lo que se puede tener, alta, media (fluctuante) y baja.



Amor Propio Vs Autoestima


Amor propio es un concepto más amplio que la autoestima. El amor propio incluye la forma en que te ves a ti mismo y la manera en que te sientes respecto de tus capacidades. La autoestima se alimenta también sobre cómo te ven los demás. Si tu pareja te dice “Me encanta como eres”, tu autoestima subirá porque están diciendo que eres capaz y bueno para ellos.


La mayoría de personas confunden el concepto de amor propio con el de autoestima, pero ambos son ideas diferentes: el segundo tiene más componentes, incluyendo una evaluación personal generada por un sentimiento de valía positivo; también se refiere a lo que los demás piensan acerca del individuo (la imagen, las percepciones externas), así como el autoconocimiento, y el autorespeto.


¿Cómo aumentar tu autoestima?


Para ayudarte en este aspecto, te facilito algunas sugerencias prácticas:


  • Aprende a decir no y poner límites: La Asertividades una habilidad fundamental para autoafirmar tu presencia en la vida, ya que si no dices “no” puedes caer en situaciones incómodas o estresantes, lo cual te hará sentir mal contigo mismo y con el mundo alrededor.

  • Disfruta de la compañía de tus amigos y familiares mientras aprendes a ser tú mismo. Conformarse con vivir en soledad es un gran obstáculo para mejorar tu autoestima: así como existen personas que desean viajar solo porque les gusta el silencio (autoestima alta), otros necesitan la fiesta constante para sentirse completos (autoestima baja). El secreto está en encontrar aquello que nos hace felices y disfrutarlo al máximo; luego ya será hora de buscar nuevas expectativas u objetivos generando mayor autoestima!

  • Aprende y practica habilidades nuevas que te enriquezcan y te hagan evolucionar.

  • Disfruta de lo que haces. Recuerda que quien a menudo hace lo que le gusta es una persona más feliz y segura de sí misma.

  • Trabaja activamente en tu autocuidado mental y emocional. Te sugiero mis sesiones de coaching emocional online que puedes reservar en el siguiente enlace: https://www.magicspirituals.com/booking-calendar/coaching-emocional?referral=service_list_widget

  • Podemos facilitar ese proceso con Magia, como algunos ya sabéis soy CREADORA DE MAGIA y he elaborado un ritual muy efectivo para ayudar a aumentar nuestra autoestima y/o amor propio.


Ritual de Autoestima - Amor Propio, está preparado y ritualizado personalmente para ti.


Incluye:

  • Descripción, guía y pasos a seguir.

  • Vela alquímica, consagrada y ritualizada de forma individual.

  • Incienso de Rosas.

  • Mezcla de Sales: Sal gruesa, Sal del Himalaya y Sal de Amor.

  • Colgante de Cuarzo Rosa de Magic Spirituals. Puedes adquirirlo por separado en nuestra tienda.


La autoestima no es solo algo externo, sino también una cuestión interna y personal.


El concepto de autoestima es el que nos permite valorar nuestro propio ser como valiosos, dignos y merecedores de respeto.


Además, la autoestima está estrechamente relacionada con la confianza en uno mismo. No es lo mismo tener mucha autoestima que tener poca o ninguna: las personas con mucha autoestima son más felices y logran todo tipo de metas en sus vidas; en cambio aquellas con baja confianza necesitan recibir el apoyo constantemente para sentirse bien consigo mismas y pueden ser más dependientes emocionalmente.


Para mejorar tu autoestima hay que practicar actividades donde aumentes tus capacidades; los resultados irán llegando si sigues adelante sin importarte lo que otros digan sobre ti (los buenos resultados no se ven inmediatamente) pero puedes convertirlos en duraderos en el tiempo.


Conclusión


La autoestima no es una cualidad solo externa, sino algo que vas desarrollando a lo largo de tu vida, si la trabajas. Es importante que te reconozcas como una persona valiosa y respetable. Si no te amas a ti mismo, es difícil amar a otras personas: tus seres queridos necesitan sentirse valorados por ti si quieren pasar tiempo contigo. Además, en nuestra sociedad actual tan competitiva y estresante, la falta de autoestima puede resultar ser un problema grave para las personas que no confían en sí mismos ni les importan sus necesidades emocionales. Por eso debes dedicarle tiempo y energía a construirte un mejor yo.


Con mis sesiones de Coaching Emocional reforzaremos tu autoestima de manera personalizada. Pide tu primera sesión.





Si has llegado hasta el final de este artículo es porque crees que necesitas este servicio o bien porque lo necesita alguien que te importa mucho, si es así y has intentado ayudar a esa persona sin éxito, es el momento de que le ayudes hablándole de nosotros o compartiéndole este post. ¡Te lo agradecerá!







0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page